Cof, cof, buenas. Um, sí, hace meses que no escribo, prácticamente desde que dejé mi anterior empleo oficinil, o un par de meses más, pero ahora estoy de vuelta porque...ahum...empezamos con otro. Al parecer mi disciplina narrativa está sujeta que me amarren a una silla.
Down here below
Nothing is moving
En tiempo real no fue taaanto, pero fue intenso y pasaron muchas cosas que no sabía-quería-podía escribir y que supongo que irán saliendo a medida que empiecen a correr los posts.
Please don't tear this world asunder
Please take back this fear we're under
Es mi tercer día de nuevo empleo, ahora en la Roma. Aún no sé si me gusta o no. Espero que sí. También está el proyecto de los minimonos que parece ir arrancando chido (están en el blog, en Lullaby en la Condesa, y en Mammakaii en Plaza Arcos Bosques, por si alguien quiere) y so on.
I demand a better future
No sé si es coincidencia, pero empezando, o a punto de empezar ambos empleos, a mi Ipod le dio por volverse loco, y eso puede ponerme muy, muy poco simpática; lo bueno: Tengo el Ipod de Hello Stranger por mientras, así que no es tan malo.
Así que la cosa va bien, creo, a pesar de la angustia que me da esto del horario fijo y la necesidad de auto-convencerme de que va a estar chido. Supongo que, como dice Hello Stranger, tengo que dejarlo grow on me.
Give my children sunny smiles
Give them warm and cloudless skies
Así, doy por reabierto este asunto y me hago el firme propósito de no entrar en pánico antes de tiempo. Pónganse cómodos.
Wednesday, June 2, 2010
Friday, March 19, 2010
Before you kiss me you should know
Después de la primera cita-noche con Hello Stranger, le dije algo como "No me digas que me vas a hablar si no vas a hacerlo" vaya, claro que quería que me marcara, pero:
a) No quería esperar una llamada que no iba a llegar.
b) No quería que me llamara "porque ya había quedado"
Sobra decir que sí llamó, y que a partir de eso se fue dando ese asunto del romance que, sigue prosperando hasta hoy. Algún tiempo después me confesó que esa frase lo había tomado por sorpresa, por lo directa, creo; pero pues... si algo hemos aprendido (y no de manera tan zen) es que a fuerzas nada, ni los romances ni los planes ni nada, o todo fluye porque todos quieren, o mejor mucho-gusto-y-muchas-gracias y ahí la dejamos.
Una discusión más o menos recurrente, es ese asunto de los one night stands (ojo: no aplica sólo en el sentido literal, también me refiero a toda la idea de los encuentros without strings attached, de cualquier grado de intensidad) Yo digo que, manejados honestamente y por las razones correctas son una alternativa válida, Él dice que no, que no están chidos porque no hay manera de no involucrarse y que todo acabe en caos.
You've made it pretty clear what you like
It's only fair to tell you now
Uno de los argumentos de Hello Stranger es que 99% de las canciones son about love por una razón. Vale, de acuerdo Nobody writes songs about Splenda, pero a falta de azúcar hay veces que hace bastante bien el paro.
Pero sí, sí creo que es un sucedáneo for the real thing. Y que no tiene nada que ver con despertar hecho bolita con alguien que sí provoca las consabidas mariposas en el estómago. Creo que todos (o casi) en el fondo queremos tener "The romance of the century" como dirían los Magnetic Fields, pero eso no quiere decir que siempre estemos listos para que llegue.
Y es que uno no siempre quiere the real thing, con-nombre-y-apellido. Por la razón que sea, hay las que quieran: desde estar en descanso tras una relación anterior, o porque no hay nadie emocionante en puerta, o porque flying solo también se disfruta cuando es voluntario, verdá de dios.
They make me think I shouldn't be here at all
You know, every minute someone dies
Eso no quiere decir que un rato de coqueteo-whatnot-insertesustantivodesuelección no pueda ser bienvenido, así, sin más consecuencias que eso: Just for kicks. Que cada quien decida con quién y que tanto. La cosa es decir las cosas derechas y desde el principio "sí, si quiero esto, y no, no quiero o espero todo lo otro" y si todo mundo está enterado y de acuerdo: adelante, enjoy.
that I leave early in the morning
and I won't be back till next year
La cosa con este tipo de sustitutos es que en cierta forma son más fáciles: se tiene el thrill y lo divertido, y se evita lo complicado. Es una onda hedonista-egoísta, absoluta, sucedáneo sin calorías finalmente. Y sí, en teoría se edita el factor monotonía, peleas, etc. pero también se pierde el romance, los chistes compartidos y todo ese saborcillo del que se escriben tantas canciones.
Home was anywhere with diesel gas - Love was a trucker's hand
Never stuck around long enough for a one night stand
Él dice que no se puede estar tan cerca de alguien y luego salir tan campante, que es inevitable salir raspado, yo digo que es cuestión de saber a que le están apostando ¿Ustedes que dicen?
Mmm... un guest post de Hello Stranger en respuesta no sería mala idea, habrá que proponerselo
a) No quería esperar una llamada que no iba a llegar.
b) No quería que me llamara "porque ya había quedado"
Sobra decir que sí llamó, y que a partir de eso se fue dando ese asunto del romance que, sigue prosperando hasta hoy. Algún tiempo después me confesó que esa frase lo había tomado por sorpresa, por lo directa, creo; pero pues... si algo hemos aprendido (y no de manera tan zen) es que a fuerzas nada, ni los romances ni los planes ni nada, o todo fluye porque todos quieren, o mejor mucho-gusto-y-muchas-gracias y ahí la dejamos.
Una discusión más o menos recurrente, es ese asunto de los one night stands (ojo: no aplica sólo en el sentido literal, también me refiero a toda la idea de los encuentros without strings attached, de cualquier grado de intensidad) Yo digo que, manejados honestamente y por las razones correctas son una alternativa válida, Él dice que no, que no están chidos porque no hay manera de no involucrarse y que todo acabe en caos.
You've made it pretty clear what you like
It's only fair to tell you now
Uno de los argumentos de Hello Stranger es que 99% de las canciones son about love por una razón. Vale, de acuerdo Nobody writes songs about Splenda, pero a falta de azúcar hay veces que hace bastante bien el paro.
Pero sí, sí creo que es un sucedáneo for the real thing. Y que no tiene nada que ver con despertar hecho bolita con alguien que sí provoca las consabidas mariposas en el estómago. Creo que todos (o casi) en el fondo queremos tener "The romance of the century" como dirían los Magnetic Fields, pero eso no quiere decir que siempre estemos listos para que llegue.
Y es que uno no siempre quiere the real thing, con-nombre-y-apellido. Por la razón que sea, hay las que quieran: desde estar en descanso tras una relación anterior, o porque no hay nadie emocionante en puerta, o porque flying solo también se disfruta cuando es voluntario, verdá de dios.
They make me think I shouldn't be here at all
You know, every minute someone dies
Eso no quiere decir que un rato de coqueteo-whatnot-insertesustantivodesuelección no pueda ser bienvenido, así, sin más consecuencias que eso: Just for kicks. Que cada quien decida con quién y que tanto. La cosa es decir las cosas derechas y desde el principio "sí, si quiero esto, y no, no quiero o espero todo lo otro" y si todo mundo está enterado y de acuerdo: adelante, enjoy.
that I leave early in the morning
and I won't be back till next year
La cosa con este tipo de sustitutos es que en cierta forma son más fáciles: se tiene el thrill y lo divertido, y se evita lo complicado. Es una onda hedonista-egoísta, absoluta, sucedáneo sin calorías finalmente. Y sí, en teoría se edita el factor monotonía, peleas, etc. pero también se pierde el romance, los chistes compartidos y todo ese saborcillo del que se escriben tantas canciones.
Home was anywhere with diesel gas - Love was a trucker's hand
Never stuck around long enough for a one night stand
Él dice que no se puede estar tan cerca de alguien y luego salir tan campante, que es inevitable salir raspado, yo digo que es cuestión de saber a que le están apostando ¿Ustedes que dicen?
Mmm... un guest post de Hello Stranger en respuesta no sería mala idea, habrá que proponerselo
Monday, March 8, 2010
I feel loved
Por fin entré a la convocatoria de Udesign de Sister, una marca-hermana (duh) de Edoardos para la cual trabaja la chica Apestona y que a pesar de ya llevar varios concursos, por varias razones, unas peores que otras, nunca había logrado entrarle.
Mis camisetas fueron las últimas en entrar. Las demás, ya estaban bastante instaladas en sus respectivos votos hasta que las nuestras empezaron a prosperar, y la chica que antes llevaba el primer lugar se puso las pilas.
Se volvió una veradera campaña guerrilla, empezó con mails a todos los contactos, una y otra vez pidiéndoles que votaran, y acabó siendo un acoso persona por persona (con algunas de las cuales no había hablado en años, pero que estaban en Facebook) para pedirles que votaran. Amigos, conocidos, semiconocidos, exes, exes ajenos, primos tíos y amigos de amigos, todos se tomaron el tiempo de entrar y ver de que iba la cosa.
Ayer a media noche íbamos ganando por casi 20.
Lo más chido fue sentir como todo el mundo se puso las pilas para echarnos la mano, Hello Stranger pasó la voz, hizo votar a toda su familia y después también se encargó de parte del acoso intensivo. Rizo hizo lo propio convocando a propios y extraños a votar por el elefante azul de su hermana, aunque mucha gente pensara que era un virus al ver el link. Lamamá convocó a sus amigas más tecnológicas e incluso a familiares más distantes y Concitta de las Joyas también se encargó de reunir a sus tropas a votar.
La tía comeflores instaló un FB para que el Conejillo Nórdico y Favourite Aunt votaran, incluso Elpapá, quien abrió Facebook cuando le dieron su laptop en la oficina y desde entonces no lo había vuelto a usar, ayudó.
Tíos que viven fuera hablaron a preguntar que tal íbamos.
Amigos de la primaria, la secundaria, campamentos, la prepa y la uni, con variados grados de cercanía, nos echaron la mano, gente que no me conoce y que nunca había oído hablar de mí también ayudaron, echaron porras o dejaron algún comentario alentador con el elefantito azul. Pura buena vibra en movimiento.
A todos: Gracias, unas gracias enormes y un buen karma que espero se les regrese corregido y aumentado.
Justo ahora acaban de dar los resultados: quedamos en segundo y tercer lugar. No diré que no quería el primero, verdá de dios que sí, claro. Pero estoy contenta, sintiéndome tremendamente acompañada, fue uno de esos recordatorios oportunos de que estamos rodeados de gente linda, y se aprecia.
De nuevo, gracias. Todas.
Mis camisetas fueron las últimas en entrar. Las demás, ya estaban bastante instaladas en sus respectivos votos hasta que las nuestras empezaron a prosperar, y la chica que antes llevaba el primer lugar se puso las pilas.
Se volvió una veradera campaña guerrilla, empezó con mails a todos los contactos, una y otra vez pidiéndoles que votaran, y acabó siendo un acoso persona por persona (con algunas de las cuales no había hablado en años, pero que estaban en Facebook) para pedirles que votaran. Amigos, conocidos, semiconocidos, exes, exes ajenos, primos tíos y amigos de amigos, todos se tomaron el tiempo de entrar y ver de que iba la cosa.
Ooh it's so good, it's so good
Ayer a media noche íbamos ganando por casi 20.
Lo más chido fue sentir como todo el mundo se puso las pilas para echarnos la mano, Hello Stranger pasó la voz, hizo votar a toda su familia y después también se encargó de parte del acoso intensivo. Rizo hizo lo propio convocando a propios y extraños a votar por el elefante azul de su hermana, aunque mucha gente pensara que era un virus al ver el link. Lamamá convocó a sus amigas más tecnológicas e incluso a familiares más distantes y Concitta de las Joyas también se encargó de reunir a sus tropas a votar.
It's so good, it's so good
La tía comeflores instaló un FB para que el Conejillo Nórdico y Favourite Aunt votaran, incluso Elpapá, quien abrió Facebook cuando le dieron su laptop en la oficina y desde entonces no lo había vuelto a usar, ayudó.
Tíos que viven fuera hablaron a preguntar que tal íbamos.
Amigos de la primaria, la secundaria, campamentos, la prepa y la uni, con variados grados de cercanía, nos echaron la mano, gente que no me conoce y que nunca había oído hablar de mí también ayudaron, echaron porras o dejaron algún comentario alentador con el elefantito azul. Pura buena vibra en movimiento.
I feel love, I feel love
I feel love
I feel love
A todos: Gracias, unas gracias enormes y un buen karma que espero se les regrese corregido y aumentado.
Justo ahora acaban de dar los resultados: quedamos en segundo y tercer lugar. No diré que no quería el primero, verdá de dios que sí, claro. Pero estoy contenta, sintiéndome tremendamente acompañada, fue uno de esos recordatorios oportunos de que estamos rodeados de gente linda, y se aprecia.
De nuevo, gracias. Todas.
Tuesday, February 23, 2010
22 de febrero, Massive Attack en México
Primer concierto del año. Bueno, buenísimo. Massive Attack.
Ayer por la noche, el Itamita Hipster, Hello Stranger y yo, nos encaminamos al Auditorio Nacional para disfrutar del grupo británico de Trip-Hop por excelencia. Y vaya que lo disfrutamos, después de meses y meses de rumores y contratiempos.
Creo que los conocí con el Mezzanine, en el '98 gracias a Concitta de las Joyas, prima mayor que ya era bastante fan por esos entonces, aunque en ese momento no les agarré el gusto del todo. Años más tarde, escuchándolos con calma se fueron volviendo imprescindibles en las playlists: un Trip -Hop bien trabajado, que combina varios géneros desde el rock al drum & bass, complejo y über sexy con una gama de voces y arreglos bastante amplia.
2 baterías, 5 voces distintas, una tornamesa, guitarra eléctrica y el teclado, sumados a una pantalla de leds rojos, verdes y blancos dispuestos en tiras haciendo las veces de pared y un coqueto juego de luces blancas, verdes y moradas fueron los elementos para un show lleno hasta el último asiento, adrenalinoso y envolvente, música muy trabajada que arma un mood étereo, salsoso e intenso del que uno no sale hasta que le prenden la luz y se descubre a sí mismo caminando hacia afuera en medio de (ugh) un gran mar de gente.
El setlist consistió sobre todo de rolas del nuevo disco: Heligoland y el Mezzanine, aunque también un par del Blue Lines: Safe from Harm y Unfinished Sympathy, además de Future Proof del 100th Window o KarmaComa del Protection.
Tocaron una versión bien bonita de Teardrop, muy tranquila, que marcó el punto super mellow dentro del concierto, justo a la mitad; proyectando imágenes de ojos en blanco y negro en la pantalla de leds. Linda, mucho.
En mi opinión, Massive Attack es el make-out concert por excelencia, el beat que sigue todo el concierto es super cachondo (creo que nunca había escrito ese adjetivo, no es de mis palabras frecuentes) esencial estar acompañado para disfrutarlo como se debe, para poder agarrarse a besos y bailotear despacito y pegados (una disculpa a Itamita Hipster si en algún momento nos pasamos de indistretos y/o encimosos) y entre las luces y los cambios de vocalistas, además de la intensidad de rolas como Inertia Creeps o Mezzanine, uno no se puede estar sentado ni un minuto.
A menos que usted sea la señorita que estaba al lado nuestro, una chica con pinta oficinil y una cara que venía más al caso en un consultorio de dentista; se levantó solo cuando tocaron Angel (que sí, en su defensa es una rolota, ideal para escena sexy-tensa de película) y en algún momento salió, por tacos o algo así, supongo, y no regresó hasta 40 minutos or so después, cuando casi terminaba el encore.
Estaban acompañados de una corista con unas caderas del tamaño de Venezuela (que para ser caderas, es harto kilometraje) envuelta en un vestido largo negro y una flor roja en la cabeza, que aparte traía toda la actitud y el sex appeal del mundo que cantó una versión bien chida de Safe from harm junto con Daddy G.
Martina Topley Bird participó de nuevo en varias rolas, esta vez con un vestido plateado über cur-vi-lí-neo y unas cosas doradas en la cabeza, dándole toda la onda a Psyche o Babel.
Lleno absoluto, que se notaba nomás llegar al ver los mares de gent y la imposibilidad de comprar una cerveza o una coca sin hacer unas filas infinitas, lugar ideal para hacer people-watching y encontrarse a unos cuantos conocidos o semi-conocidos, y de repente uno que otro individuo que era mejor evitar. Una vez dentro, no se veía un solo lugar vacío, ni un solo puntito rojo.
Horace Andy estuvo presente para cantar Girl I love you, con una serie de cifras politicosas de distintos países proyectadas en verde, cambiando al ritmo de la música, así como en Splitting the Atom al principio del encore.
En algún momento (no me acuerdo que canción fue, despiste total) empezaron a proyectar encabezados de noticias, desde lo más frívolo "Thalía regresará al cine" hasta lo más transgresor, en español, logrando agitar a la gente, que gritó y aplaudió aún más con el último: "Viva México Cabrones"
Volvieron pronto para el Encore, empezándolo con Unfinished Sympathy, seguido de Atlas air, Splitting the Atom y cerrando con Karma Coma, que prendió durísimo, con unos arreglos orientalosos por momentos, aderezados con juegos de luces proyectados sobre el público que no pudimos ponernos de acuerdo si eran de lámparas de bebé o de lava.
Salí con una de esas sonrisas idiotas de satisfacción absoluta, gran gran noche, cerrada con romance y Orangina.
Ayer por la noche, el Itamita Hipster, Hello Stranger y yo, nos encaminamos al Auditorio Nacional para disfrutar del grupo británico de Trip-Hop por excelencia. Y vaya que lo disfrutamos, después de meses y meses de rumores y contratiempos.
Creo que los conocí con el Mezzanine, en el '98 gracias a Concitta de las Joyas, prima mayor que ya era bastante fan por esos entonces, aunque en ese momento no les agarré el gusto del todo. Años más tarde, escuchándolos con calma se fueron volviendo imprescindibles en las playlists: un Trip -Hop bien trabajado, que combina varios géneros desde el rock al drum & bass, complejo y über sexy con una gama de voces y arreglos bastante amplia.
- Martina Topley Bird: sólo escuchamos las últimas dos canciones de su set, bastante chidas, con xilofonito y guitarra eléctrica, una voz suavecita y un español muy respetable sumando a un outfit de kimono-cortina y máscara de luchadora.
2 baterías, 5 voces distintas, una tornamesa, guitarra eléctrica y el teclado, sumados a una pantalla de leds rojos, verdes y blancos dispuestos en tiras haciendo las veces de pared y un coqueto juego de luces blancas, verdes y moradas fueron los elementos para un show lleno hasta el último asiento, adrenalinoso y envolvente, música muy trabajada que arma un mood étereo, salsoso e intenso del que uno no sale hasta que le prenden la luz y se descubre a sí mismo caminando hacia afuera en medio de (ugh) un gran mar de gente.
El setlist consistió sobre todo de rolas del nuevo disco: Heligoland y el Mezzanine, aunque también un par del Blue Lines: Safe from Harm y Unfinished Sympathy, además de Future Proof del 100th Window o KarmaComa del Protection.
Tocaron una versión bien bonita de Teardrop, muy tranquila, que marcó el punto super mellow dentro del concierto, justo a la mitad; proyectando imágenes de ojos en blanco y negro en la pantalla de leds. Linda, mucho.
En mi opinión, Massive Attack es el make-out concert por excelencia, el beat que sigue todo el concierto es super cachondo (creo que nunca había escrito ese adjetivo, no es de mis palabras frecuentes) esencial estar acompañado para disfrutarlo como se debe, para poder agarrarse a besos y bailotear despacito y pegados (una disculpa a Itamita Hipster si en algún momento nos pasamos de indistretos y/o encimosos) y entre las luces y los cambios de vocalistas, además de la intensidad de rolas como Inertia Creeps o Mezzanine, uno no se puede estar sentado ni un minuto.
A menos que usted sea la señorita que estaba al lado nuestro, una chica con pinta oficinil y una cara que venía más al caso en un consultorio de dentista; se levantó solo cuando tocaron Angel (que sí, en su defensa es una rolota, ideal para escena sexy-tensa de película) y en algún momento salió, por tacos o algo así, supongo, y no regresó hasta 40 minutos or so después, cuando casi terminaba el encore.
Estaban acompañados de una corista con unas caderas del tamaño de Venezuela (que para ser caderas, es harto kilometraje) envuelta en un vestido largo negro y una flor roja en la cabeza, que aparte traía toda la actitud y el sex appeal del mundo que cantó una versión bien chida de Safe from harm junto con Daddy G.
Martina Topley Bird participó de nuevo en varias rolas, esta vez con un vestido plateado über cur-vi-lí-neo y unas cosas doradas en la cabeza, dándole toda la onda a Psyche o Babel.
Lleno absoluto, que se notaba nomás llegar al ver los mares de gent y la imposibilidad de comprar una cerveza o una coca sin hacer unas filas infinitas, lugar ideal para hacer people-watching y encontrarse a unos cuantos conocidos o semi-conocidos, y de repente uno que otro individuo que era mejor evitar. Una vez dentro, no se veía un solo lugar vacío, ni un solo puntito rojo.
Horace Andy estuvo presente para cantar Girl I love you, con una serie de cifras politicosas de distintos países proyectadas en verde, cambiando al ritmo de la música, así como en Splitting the Atom al principio del encore.
En algún momento (no me acuerdo que canción fue, despiste total) empezaron a proyectar encabezados de noticias, desde lo más frívolo "Thalía regresará al cine" hasta lo más transgresor, en español, logrando agitar a la gente, que gritó y aplaudió aún más con el último: "Viva México Cabrones"
Volvieron pronto para el Encore, empezándolo con Unfinished Sympathy, seguido de Atlas air, Splitting the Atom y cerrando con Karma Coma, que prendió durísimo, con unos arreglos orientalosos por momentos, aderezados con juegos de luces proyectados sobre el público que no pudimos ponernos de acuerdo si eran de lámparas de bebé o de lava.
Salí con una de esas sonrisas idiotas de satisfacción absoluta, gran gran noche, cerrada con romance y Orangina.
Friday, February 19, 2010
... so you say it anyway
Ayer en la noche llegó a nuestros rumbos The real Grandmother, importada desde la ciudad donde el tiempo se de detiene. En ese momento yo estaba elsewhere, de agregada cultural en una sesión de fotos, leyendo quesque bocetando y viendo a Hello Stranger y Cía. en el papel de hombre trabajador.
Pero esta mañana, desde mi acampado en el sillón la escuché hablando fuerte mientras tomaba su café en la cocina, porque así como no maneja el filtro cerebro /boca, al parecer tampoco tiene regulador de volumen. Postpuse la levantada lo más posible, esperando que tuviera planes de ir a algún lado.
Cuando me levanté no oí nada, pensé estar a salvo y me metí a bañar, para encontrármela al salir... y sin nadie en el partamento para ayudarme a hacer montón, ni pa'donde correr, hubo que chutársela un raot antes de salir corriendo al senado, con la misma sensación de discurso quedabién pero poco sentido de siempre.
Forced back, it springs right out
seasoned, you have no doubts
Por el lado amable, hoy sí me pagaron, a pesar de la ley del hielo que me aplicó la secretaria, despojada de poder, al hacer que un tercero me diera mi dinero. Ñá, eso le pasa por malvibrosa. Desde el no tan amable, andamos con un dolor de estómago dos dos hostil que ya va por el tercer día, con el plus de una migraña juevesina que resistió 8 exedrins.
La cuestión con the Grandmother es que inventa e inventa, lo que no le gusta no existe y lo que no le gusta del todo lo acomoda para armar una versión que le funcione, aunque no tenga sentido. Eso y los despliegues de quesque romance, que en un 90% give or take, se sienten inverosímiles.
you say: "Oh, live and let live..."
La tensión entre The Real Grandmother y Lamamá viene desde hace muchos años, por los celos terribles que le tenía la primera al cariño de la segunda hacia The Favourite Aunt (pero eso pasa cuando dejas a tus hijos un año para irte a Pakistán) Quizá eso me predispuso, pero también me ha tocado my share de choques con ella.
Cuando era pequeña me era más cercana, y era a la única nietecilla a la que le permitía revolver todos los cajones o vivir solamente de catsup. Con el tiempo iniciaron los roces, especialmente al darme cuenta de su extraña jerarquía para querer a unos nietos sí y a otros no. Con el tiempo las distancias fueron creciendo, al ir dándome cuenta como iba la dinámica.
Gustaba de decirle a Lamamá cosas que supuestamente yo decía sobre lo mucho que odiaba a Rizo y so & so (sí, back in the day me parecía sumamente irritante, pero no lo odiaba, y no se lo hubiera dicho a ella) ¿Para qué? no lo sé, parece gustarle amarrar navajas.
just a word you find so easy to say... so you say it anyway
Años después, cuando Lamamá le dijo que operarían al Conejillo Nórdico, respondió "No, no es cierto." Y nos vio como si estuviéramos locos por la cara de malviaje que tuvimos todos aquellas navidades.
you lied about the lies that you told
which is the full extent of what being you is all about
Me cuesta, y eso no es nada zen. Será cosa de mantenerse a distancias prudentes, aunque sea portarse como mala persona.
Pero esta mañana, desde mi acampado en el sillón la escuché hablando fuerte mientras tomaba su café en la cocina, porque así como no maneja el filtro cerebro /boca, al parecer tampoco tiene regulador de volumen. Postpuse la levantada lo más posible, esperando que tuviera planes de ir a algún lado.
Cuando me levanté no oí nada, pensé estar a salvo y me metí a bañar, para encontrármela al salir... y sin nadie en el partamento para ayudarme a hacer montón, ni pa'donde correr, hubo que chutársela un raot antes de salir corriendo al senado, con la misma sensación de discurso quedabién pero poco sentido de siempre.
Forced back, it springs right out
seasoned, you have no doubts
Por el lado amable, hoy sí me pagaron, a pesar de la ley del hielo que me aplicó la secretaria, despojada de poder, al hacer que un tercero me diera mi dinero. Ñá, eso le pasa por malvibrosa. Desde el no tan amable, andamos con un dolor de estómago dos dos hostil que ya va por el tercer día, con el plus de una migraña juevesina que resistió 8 exedrins.
La cuestión con the Grandmother es que inventa e inventa, lo que no le gusta no existe y lo que no le gusta del todo lo acomoda para armar una versión que le funcione, aunque no tenga sentido. Eso y los despliegues de quesque romance, que en un 90% give or take, se sienten inverosímiles.
you say: "Oh, live and let live..."
La tensión entre The Real Grandmother y Lamamá viene desde hace muchos años, por los celos terribles que le tenía la primera al cariño de la segunda hacia The Favourite Aunt (pero eso pasa cuando dejas a tus hijos un año para irte a Pakistán) Quizá eso me predispuso, pero también me ha tocado my share de choques con ella.
Cuando era pequeña me era más cercana, y era a la única nietecilla a la que le permitía revolver todos los cajones o vivir solamente de catsup. Con el tiempo iniciaron los roces, especialmente al darme cuenta de su extraña jerarquía para querer a unos nietos sí y a otros no. Con el tiempo las distancias fueron creciendo, al ir dándome cuenta como iba la dinámica.
Gustaba de decirle a Lamamá cosas que supuestamente yo decía sobre lo mucho que odiaba a Rizo y so & so (sí, back in the day me parecía sumamente irritante, pero no lo odiaba, y no se lo hubiera dicho a ella) ¿Para qué? no lo sé, parece gustarle amarrar navajas.
just a word you find so easy to say... so you say it anyway
Años después, cuando Lamamá le dijo que operarían al Conejillo Nórdico, respondió "No, no es cierto." Y nos vio como si estuviéramos locos por la cara de malviaje que tuvimos todos aquellas navidades.
you lied about the lies that you told
which is the full extent of what being you is all about
Me cuesta, y eso no es nada zen. Será cosa de mantenerse a distancias prudentes, aunque sea portarse como mala persona.
Wednesday, February 17, 2010
Everything is
Hoy en la mañana fui a cobrar - felizmente - ; un cheque que el senado me debía desde septiembre; lástima que al llegar nos topamos con una secretaria ebria de poder que me mandó a freír espárragos aprovechando que su jefa no estaba, con un hint de que igual no me pagaban nunca en la vida.
Evidentemente salí mentando madres ante el fail monetario y la mañana perdida y lluviosa, para colmo. Todo nivel de zen voló por la ventana...ya en casa, después de hablar con la chica-jefa en cuestión y acusar un poquito a la empleada maligna (el karma a veces necesita un empujoncillo, creo yo) 2 excedrin y hablar con Hello Stranger, me acordé de un cachito de The Lovely Bones, que volví a empezar a leer estos días: la chica ahí narraba que , estando atrapada en una cuevita pensaba que eso era lo peor que podía pasar en el mundo, y después la asesinan. La cosa se puso mucho peor.
Para mí fue más bien al revés, con todo y todo, eso se arregla fácil. Ayer fue mi cumpleaños, y de acuerdo a mis costumbres, fue celebrado desde una semana antes, con todo tipo de highlights, la cosa va bien y tengo todo lo que necesito, cierto?
Oh beautiful smiles, won't you stay awhile
We could close the door and sleep all day
Al tema: la celebración comenzó con una escapada honeymoonera de media semana a la playa, porque yo tenía antojo de mar desde hace meses... y fue buena, muy buena. No hizo todo el sol que quisiéramos, incluso hubo nubes de fin del mundo y un aguacero. Descubrimos un hotel hipster conceptualoso en el que de noche hay maniquíes con correa y estrobos y luces rojas y de día te dan café y toallas cuando te pegas en la cabeza.
Comimos en lugarcillos coquetos, y cocinamos en casa también, casi adoptamos un gato, pero descubrimos a la mañana siguiente que solo habíamos sido su one-night-stand (¡ni modo Carmen! nosotros proponíamos el real deal con croquetas y leche) Hello Stranger tomó fotos y yo traté de dibujar un poco, paseamos, enfiestamos y conocí a algunos de sus amigos. No vimos a los monos ni seguimos el itinerario original pero inventamos un nuevo giro de festival... No volví ni siquiera chapeada, pero sí mucho más into en este romance.
Everything is beautiful here
It's spinning circles around my ears
Esa fue la parte de celebración oficial-oficialmente. Este año fue uno de los pocos en los que no sabía cual era mi regalo, más raro aún, Hello Stranger sí lo sabía (viva le Painter! por cierto). Comimos pastel de choconuez de la Bellota, also known as el mejor pastel del mundo mundial, sin discusión posible. Como comentaba la Tía Comeflores, hace falta visión y madurez para poder elegir el que será el postre de tu vida a los 18 años.
But I awake and I see the streets are ice cream
It's just you and me and oh dear, our life has just begun
Muchos recordatorios y buenos deseos por Facebook, Teléfono, mai y hasta twitter, incluyendo un recado de Minimono preguntando si mi fiesta iba a ser en su casa, en Madrí... A cualquiera le hacen el día, con la extraña cereza de pastel de hablar con The Real Grandmother y que no se acordara.
Por todo eso, dando dos pasos pa'tras suena bastante idiota la idea de que una secre from hell pueda ponerme de malas, más con lo spoiled rotten que me trae todo mundo, entre bolsitas kitsch, chiqueos nocturnos y menus especiales con todo y puré de papa diaverdá. Además es año de tigre de metal, y yo soy año del tigre también aunque seguro tigre de gomita o algo y eso debe significar algo bueno, right?
Contra mi tradición, no perdí el telefonito este año, de hecho heredé el de Lamamá porque el mío ya le daba por apagarse de manera errática y sin que me diera cuenta, lo cual oasionaba más de alguna peripecia comunicativa. Estamos creciendo. Creo.
They sing a song with jelly jars and bird calls
As night falls into dust and it's day again
Además Favourite Aunt sigue yendo pa'delante y nosotros acampamos en su casa. Aunque las camitas sean groseramente incómodas, como dormir sobre kleenex.
I'm finally breaking free from fear
And it's fading
Evidentemente salí mentando madres ante el fail monetario y la mañana perdida y lluviosa, para colmo. Todo nivel de zen voló por la ventana...ya en casa, después de hablar con la chica-jefa en cuestión y acusar un poquito a la empleada maligna (el karma a veces necesita un empujoncillo, creo yo) 2 excedrin y hablar con Hello Stranger, me acordé de un cachito de The Lovely Bones, que volví a empezar a leer estos días: la chica ahí narraba que , estando atrapada en una cuevita pensaba que eso era lo peor que podía pasar en el mundo, y después la asesinan. La cosa se puso mucho peor.
Para mí fue más bien al revés, con todo y todo, eso se arregla fácil. Ayer fue mi cumpleaños, y de acuerdo a mis costumbres, fue celebrado desde una semana antes, con todo tipo de highlights, la cosa va bien y tengo todo lo que necesito, cierto?
Oh beautiful smiles, won't you stay awhile
We could close the door and sleep all day
Al tema: la celebración comenzó con una escapada honeymoonera de media semana a la playa, porque yo tenía antojo de mar desde hace meses... y fue buena, muy buena. No hizo todo el sol que quisiéramos, incluso hubo nubes de fin del mundo y un aguacero. Descubrimos un hotel hipster conceptualoso en el que de noche hay maniquíes con correa y estrobos y luces rojas y de día te dan café y toallas cuando te pegas en la cabeza.
Comimos en lugarcillos coquetos, y cocinamos en casa también, casi adoptamos un gato, pero descubrimos a la mañana siguiente que solo habíamos sido su one-night-stand (¡ni modo Carmen! nosotros proponíamos el real deal con croquetas y leche) Hello Stranger tomó fotos y yo traté de dibujar un poco, paseamos, enfiestamos y conocí a algunos de sus amigos. No vimos a los monos ni seguimos el itinerario original pero inventamos un nuevo giro de festival... No volví ni siquiera chapeada, pero sí mucho más into en este romance.
Everything is beautiful here
It's spinning circles around my ears
Esa fue la parte de celebración oficial-oficialmente. Este año fue uno de los pocos en los que no sabía cual era mi regalo, más raro aún, Hello Stranger sí lo sabía (viva le Painter! por cierto). Comimos pastel de choconuez de la Bellota, also known as el mejor pastel del mundo mundial, sin discusión posible. Como comentaba la Tía Comeflores, hace falta visión y madurez para poder elegir el que será el postre de tu vida a los 18 años.
But I awake and I see the streets are ice cream
It's just you and me and oh dear, our life has just begun
Muchos recordatorios y buenos deseos por Facebook, Teléfono, mai y hasta twitter, incluyendo un recado de Minimono preguntando si mi fiesta iba a ser en su casa, en Madrí... A cualquiera le hacen el día, con la extraña cereza de pastel de hablar con The Real Grandmother y que no se acordara.
Por todo eso, dando dos pasos pa'tras suena bastante idiota la idea de que una secre from hell pueda ponerme de malas, más con lo spoiled rotten que me trae todo mundo, entre bolsitas kitsch, chiqueos nocturnos y menus especiales con todo y puré de papa diaverdá. Además es año de tigre de metal, y yo soy año del tigre también aunque seguro tigre de gomita o algo y eso debe significar algo bueno, right?
Contra mi tradición, no perdí el telefonito este año, de hecho heredé el de Lamamá porque el mío ya le daba por apagarse de manera errática y sin que me diera cuenta, lo cual oasionaba más de alguna peripecia comunicativa. Estamos creciendo. Creo.
They sing a song with jelly jars and bird calls
As night falls into dust and it's day again
Además Favourite Aunt sigue yendo pa'delante y nosotros acampamos en su casa. Aunque las camitas sean groseramente incómodas, como dormir sobre kleenex.
I'm finally breaking free from fear
And it's fading
Tuesday, February 9, 2010
All is full of love
Estas últimas semanas han sido caóticas. Roller coaster absoluto, especialmente al principio. Y es que para mí, hay ciertas personas que quiero / necesito cerca, si no siempre (porque al parecer no se puede) por lo menos durante bastantes años más, aunque ya estén mucho más allá de la categoría Insen.
Una de esas personas es la Tía favorita del mundo mundial, que es más abuela mía y más mamá para Lamamá que la abuela diaverdad, quien siempre ha tenido una habilidad bizarra para decretar que lo que no le gusta no existe, y pa' cambiar las versiones de cualquier cosa para que le den la razón.
Favourite Aunt es de esas personas con una eterna mala salud de hierro, que odia los hospitales y ha fumado desde siempre, flaquita flaquita, pero al menos en la mente de todos, indestructible.
you'll be given love
you'll be taken care of
Por lo mismo, nunca he dudado de que va a estar para conocer a mis hijos, quienes tendrían la suerte de tener una Tía favorita del mundo mundial.
Pa' diciembre había enflacado bastante, suponiendo que eso sea posible, porque de siempre ha sido tammaño muestra gratis, pero ahora se fajaba la sudadera en los pantalones (que según ella se habían hecho grandes de una semana a otra) a sentirse mal y blah...hasta que no hubo de dos sopas más que ir al doctor.
Y empezó el caos.
Y se nos caía el mundo por segundos. En menos de dos semanas pasamos de la muerte segura y pronta, a la vaga posibilidad, al diagnóstico maravilloso y remediable; ya para el sábado estábamos en hospital, listos para sacar a la mentada Tía Carlita (nombre cariñoso pa'l tumor de F.A.) dónde después de un par de sustos salimos airosos. Hospitales, ires y venires y el horario más indisciplinado de los útlimos tiempos, además de la mini oficina de prudencia de Hello Stranger. Ahora, all good, con todo que agradecer finalmente.
Lo único chido de todo este roller coaster es que cayó en cuenta de que, ecléctica, pero familia claro que tiene, ya que como nunca se casó, porque se quedó para cuidar a mis bisabuelos en su casa de la Roma, (una de las casas más mágicas que yo conozca) y a cambio de eso se volvió la tía que todos quisieran tener, consentidora y divertida hasta la grosería.
maybe not from the directions
you are staring at
Cuando los abuelos se fueron a Pakistán por un año, Lamamá se quedó en esa misma casa, con ellos y la relación con la Abuela diaverdad cambió para siempre.
A mí, me queda clarísimo que es una de las personas que más me quieren en todo el mundo (y viceversa, claro) que ha sabido estar at my darkest, pero también celebrar lo bueno y enorgullecerse como propio de cuanto avance vamos logrando.
Nowadays, lo de moda es la radiación, comiendo y poniéndose rosita as should be. Agradecidos como el que más, con ese buen karma que ya ha durado, y con tres zapes pa' agarrar la perspectiva que a todos se nos olvida de vez en cuando.
you'll be given love
you have to trust it
Por lo pronto, mañana Hello Stranger y yo nos vamos al mar a cargar pilas.
Una de esas personas es la Tía favorita del mundo mundial, que es más abuela mía y más mamá para Lamamá que la abuela diaverdad, quien siempre ha tenido una habilidad bizarra para decretar que lo que no le gusta no existe, y pa' cambiar las versiones de cualquier cosa para que le den la razón.
Favourite Aunt es de esas personas con una eterna mala salud de hierro, que odia los hospitales y ha fumado desde siempre, flaquita flaquita, pero al menos en la mente de todos, indestructible.
you'll be given love
you'll be taken care of
Por lo mismo, nunca he dudado de que va a estar para conocer a mis hijos, quienes tendrían la suerte de tener una Tía favorita del mundo mundial.
Pa' diciembre había enflacado bastante, suponiendo que eso sea posible, porque de siempre ha sido tammaño muestra gratis, pero ahora se fajaba la sudadera en los pantalones (que según ella se habían hecho grandes de una semana a otra) a sentirse mal y blah...hasta que no hubo de dos sopas más que ir al doctor.
Y empezó el caos.
Y se nos caía el mundo por segundos. En menos de dos semanas pasamos de la muerte segura y pronta, a la vaga posibilidad, al diagnóstico maravilloso y remediable; ya para el sábado estábamos en hospital, listos para sacar a la mentada Tía Carlita (nombre cariñoso pa'l tumor de F.A.) dónde después de un par de sustos salimos airosos. Hospitales, ires y venires y el horario más indisciplinado de los útlimos tiempos, además de la mini oficina de prudencia de Hello Stranger. Ahora, all good, con todo que agradecer finalmente.
Lo único chido de todo este roller coaster es que cayó en cuenta de que, ecléctica, pero familia claro que tiene, ya que como nunca se casó, porque se quedó para cuidar a mis bisabuelos en su casa de la Roma, (una de las casas más mágicas que yo conozca) y a cambio de eso se volvió la tía que todos quisieran tener, consentidora y divertida hasta la grosería.
maybe not from the directions
you are staring at
Cuando los abuelos se fueron a Pakistán por un año, Lamamá se quedó en esa misma casa, con ellos y la relación con la Abuela diaverdad cambió para siempre.
A mí, me queda clarísimo que es una de las personas que más me quieren en todo el mundo (y viceversa, claro) que ha sabido estar at my darkest, pero también celebrar lo bueno y enorgullecerse como propio de cuanto avance vamos logrando.
Nowadays, lo de moda es la radiación, comiendo y poniéndose rosita as should be. Agradecidos como el que más, con ese buen karma que ya ha durado, y con tres zapes pa' agarrar la perspectiva que a todos se nos olvida de vez en cuando.
you'll be given love
you have to trust it
Por lo pronto, mañana Hello Stranger y yo nos vamos al mar a cargar pilas.
Subscribe to:
Posts (Atom)